Datos del autor: Nació el 27 de agosto de 1955 en Lomas de Zamora Provincia de Buenos Aires, Argentina. Ha realizado ciclos de poesía en Bs. As. (nacional e internacional), programas de radio. Ha sido invitado a leer en ciclos de poesía y programas radiales.
En noviembre de 2013 fundo junto a la poeta Marion Berguenfeld, IBUK – Biblioteca de poesía. Un sitio, gratuito, construido con libros virtuales a partir de libros que fueron editados previamente en papel. En este momento cuenta con mas de 80 libros de diferentes autores argentinos, en formato pdf. y epub.. http://ibuk.com.ar Vive en Buenos Aires donde ejerce su profesión de Psicólogo/Psicoanalista.
Libros publicados “mi país real: donde los niños nacen para morir” “Entrejuegos” “Tocador de realidades” “A palo de güeso”
La imagen perdura en la historia de las palabras, con sus colores sonidos y formas a ritmo de nuestra imaginación. Millones de ojos que parpadean diariamente construyendo realidades, ciudades y laberintos que preservan su memoria como rehenes del tiempo. Tocador, era ese mueble con su biblioteca de cajones, donde ciertos seres con la magia de sus manos extraían de su interior los objetos más sofisticados; poseedores de secretos y sonidos de luz, objetos encantadores con su ilusión cinemascope. Fabulosas palabras de una causa, que envejecen en la masa del sentido, con su magia al servicio de la Necrófolis, que insiste los cuerpos hasta convertirlos en multitud de un destino único: Producto
Una de las formas de abrir un juicio estético sobre determinada producción poética es hacer conscientes los efectos físicos, más que intelectuales, de su lectura. Leer “A palo de gueso” es someterse al cross de sus imágenes materiales, hachas que caen consuavidad de viento, ceremonias que se inician en el perfume, la eternidad que una vez más se nos revela mágica y fría. La boca se abre ante el canto del agua, se vuelve a respirar porque aquí, hasta la luna huele y las manos se quedan, entre la tinta y el amante, que lleva la vida atada a la cintura. Los poemas, detrás de una máscara llena de sensaciones, se presentan como el espacio carnal donde han de convivir la memoria y la cicatriz de su presente. Necesitamos un lugar donde todo sea posible y es en el verso donde lo vedado, prohibido, rebajado a lágrima o a insulto es liberado, es puro riesgo y arsenal. Y ofrenda. ...
Mónica Melo