NOTA BIOGRÁFICA WALTER ADET* nació en la ciudad de Salta, el 3 de diciembre de 1931. Cursó sus estudios primarios en zonas de frontera con Chile y Bolivia, en escuelas de San Antonio de los Cobres y Campamento Vespucio. De esos primeros años, recuerda el poeta: «Nací en Salta pero me crié en San Antonio de los Cobres, donde pasé los seis años de la escuela primaria (...) Empecé a escribir versitos en la escuela. Me maravillaban el sonido y el significado de las palabras. Leía novelas de aventuras, cuentos. Comencé a escribir a los 15 o 16 años. Luego, al escribir se me fue haciendo claro que era una cosa inexorable (...) Viví en Vespucio donde hace cuarenta y cinco años los obreros y sus mujeres caminaban por la calle, y los oficinistas y técnicos por la vereda.» Sus estudios secundarios los realiza en la ciudad de Salta, en los colegios Salesiano y Nacional. De aquella época sólo recuerda su gran avidez por la lectura y su lucha por destrabar su lenguaje interior que era seco y árido, en su apreciación. Una vez finalizados éstos, inicia una larga peregrinación por todo el país, desempeñando distintos oficios.
A su regreso a Salta, entabla amistad con Juan· Carlos Dávalos, a través de su hijo Ramiro, y se relaciona con otros poetas de su generación como Miguel Angel Pérez y Jacobo Regen. Con ellos se amplía el panorama de lecturas y la comprensión de la poesía. Por aquellos años, comienza a incursionar en el periodismo en forma gratuita en el diario salteño «El Intransigente»....
PALABRAS SOBRE LA OBRA DE WALTER ADET
“Walter Adet, las flores buscarán sus raíces A la luz de una vela en tus sábanas. Pronto a decirlo todo antes que el agua tenga sed de tu boca “ Este último verso de su poema Con temblorosas manos me devuelve la imagen de mi amigo, enorme hermano, cuando lo visitaba a las cuatro de la mañana para mostrarle un descalabrado poema que acababa de escribir. El, con una paciencia y bondad infinita me recibía noche a noche en un cuarto del fondo de su casa donde yo sabía que, invariablemente, estaría escribiendo poesía con una fervor incontenible. Hasta que amanecia. Así todos los días de su vida. Esa vocación sin treguas comenzó con su primer libro En el sendero gris publicado en 1962 cuando el poeta tenía 31 años .Eratiempos de hermosa camaradería entre los artistas salteños. Los poetas se reunían a leer sus versos con la silenciosa pero alerta consigna de que ese oficio sólo admitía una entrega total, una autenticidad insobornable y riesgo y rigor en lo que se escribía.... (continuar leyendo en el libro...)
Leopoldo "Teuco" Castilla